Desde que comencé éste blog de reflexiones hace ya algunos años hemos tenido varios periodos de intensa actividad seguido de un periodo de inactividad en el que he estado, descansando un poco, intentando refrescar ideas y ordenarlas.

Fruto de uno de esos periodos de reflexión surgió el libro Preguntas y Respuestas sobre el alcohol y el alcoholismo:

Preguntas y respuestas sobre el alcohol y el alcoholismo

Consíguelo aquí

En este librito intenté ordenar de forma muy esquemática las preguntas que había ido recibiendo y contestando en el blog a lo largo del tiempo.

Evidentemente dado la extensión de contenido existente en el blog sólo pude escoger algunas preguntas que con sus respuestas pudieran hacer entender al lector en que consistían los problemas relacionados con el consumo de alcohol, como se originaban y trataban y como se presentaban en grupos especiales, adolescentes mujeres y mayores.

Hoy quiero presentaros un nuevo libro, El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta:

El alcoholismo en la mujer, un camino de ida y vuelta

Consíguelo aquí

Este libro ha surgido porque en los últimos tiempos ha aumentado la petición de ayuda en mi consulta y en otros centros especializados, de mujeres con estos problemas.

Dado el estigma que produce el término de alcoholismo, con frecuencia aún asociado a un problema de depravación moral y de vicio. Puede ser una pista para ver el aumento de este problema en la población femenina como van confirmando todas las encuestas.

El libro se divide en tres partes claramente definidas, que guían al lector a través de la comprensión del alcoholismo femenino:

Parte I: Conceptos básicos:

  • Se establece una base sólida al definir el alcoholismo y explorar las diferencias en cómo afecta a hombres y mujeres.
  • Se perfila a la mujer alcohólica, sacándola de la «clandestinidad» y llevándola a la «plaza pública», fomentando la visibilidad y la comprensión.

Parte II: El camino hacia el alcoholismo:

  • Se desentrañan las etapas que conducen a la adicción, desde los primeros contactos con el alcohol hasta la dependencia total.
  • Se examinan los factores que contribuyen al abuso del alcohol y los problemas iniciales que surgen.

Parte III: El camino hacia la recuperación:

  • Se ofrece una hoja de ruta para la recuperación, desde la búsqueda de ayuda hasta la prevención de recaídas.
  • Se destaca la importancia del apoyo familiar y se aborda el problema de la codependencia.
  • Se motiva al lector a tener «un modelo de vida más feliz».

Resumiendo, podríamos decir que este libro trata de mostrar que existen muchas mujeres alcohólicas y a ellas les cuesta mucho más trabajo reconocer este problema.

El alcoholismo en la mujer se presenta de forma distinta, que en los hombres y por tanto también debe ser tratado de forma específica, aunque evidentemente la estructura del alcoholismo es la misma para todos

Por último, he querido poner el foco en la esperanza. Merece la pena pedir ayuda a la que lo padece, porque es recuperable, en primer lugar, para la mujer que lo padece y para todo su entorno familiar social y laboral.